Entre los años 1315 y 1316, nuevamente los arenales del istmo se convirtieron en escenario de tensión bélica entre castellanos y granadinos.
El segundo cerco de Gibraltar, en el año 1315, fue un intento fallido de los moros Nazaríes del emirato de Granada para recuperar Gibraltar, que había caído a las fuerzas de Fernando IV de Castilla cuatro años antes, en 1309.
En el año 1314, accedió al trono de Granada Ismail I tras destronar al sultán Nasr . El nuevo sultán declaró la yihad contra los gobernantes cristianos de la Península Ibérica en 1315 y se trasladó a establecer un cerco contra Gibraltar. A consecuencia de este hecho se disolvieron las treguas establecidas con el Reino de Castilla, y contando con las tropas propias y las de los moros Berberiscos, consiguió sitiar Gibraltar entre los años 1315 y 1316.

El sitio parece ser que acabó sin lucha cuando los nazaríes se retiraron a la vista de la entidad de las fuerzas castellanas que se acercaban, volviendo Pedro de Castilla con su ejército a Córdoba para continuar con el acoso de Granada.
Fuentes:
- http://www.lalineadelaconcepcion.net/origen-e-historia/asedios-a-gibraltar/2-asedio
- http://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Historia_de_Gibraltar
- http://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Asedios
- http://en.wikipedia.org/wiki/Second_Siege_of_Gibraltar
- http://es.wikipedia.org/wiki/Ismail_I_de_Granada
- http://www.nubeluz.es/nazaries.html#163
Comentarios
Publicar un comentario