Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Roma

RH_Podcast_017. La táctica fabiana

Rembrandt: Quintus Fabius Maximus visiting his sons at the camp of Suessa Nuevo podcast, esta vez sobre Quinto Fabio Máximo,  político y general romano,  y su política de tierra quemada en el enfrentamiento con el gran Anibal Barca durante la Segunda Guerra Púnica. En el 217 a. C. el cartaginés ha conseguido atravesar con éxito los Alpes al mando de un poderoso ejército, invadiendo la península itálica y poniendo contra las cuerdas al ejército  romano, que es prácticamente aniquilado tras las batallas del lago Trasimeno y del río  Trebia. Es la Segunda Guerra Púnica (218-202 a. C.) Cartago está decidido a vengarse y sus tropas avanzan hacia Roma ¿Caerá la ciudad Eterna? Fotografía de esta entrada vía  Wikimedia . La música del episodio es del artista Guiford . Y si queréis la historia por escrito, la tenéis aquí . Espero que lo disfrutéis.

ESTEPA: Una de Historia, Mantecados y Batallas

BREVE HISTORIA DE ESTEPA E sta  localidad está situada en la falda de la  Sierra de Estepa , en el  monte de Becerreros , y éste macizo situado a su vez en el valle del Genil   a 110 km de Sevilla. Tiene un pasado antiquísimo, en sus estribaciones se han encontrado resto de razas  libio-fenicias  y  libio-púnicas , como herramientas hechas de sílex . En la zona conocida como el Cerro de San Cristóbal se asienta en la aldea el pueblo turdetano que sería conocido como “Astaza” ó “Astaza según el autor Tito Livio. Se han descubierto dos asentamientos antiguos, uno de ellos en la zona llamada de " Los Canterones " y otro donde actualmente se encuentra la propia Estepa . Aún no existe unanimidad sobre el nombre que recibió antaño Estepa, se barajan dos: " Astapa " y " Ostippo ". En  época Romana  se denominó Ostippo y  pertenecía a Écija (Conventus de Astigi)  . La ciudad romana ocupó la parte alta de la ciudad, pero...

Los Campos Catalúnicos, la última gran batalla de Roma

L a Batalla de los Campos Cataláunicos (también llamada Batalla de Châlons, o Batalla de Locus Mauriacus) enfrentó en el año 451 a una coalición romana liderada por el general Flavio Aecio y el rey visigodo Teodorico I contra la alianza de los hunos comandada por su rey Atila. Esta batalla fue la última operación a gran escala en el Imperio Romano de Occidente y la cumbre de la carrera de Aecio. Es considerada una de las batallas más importantes y decisivas de la Historia.   Hacía medio siglo que el Imperio se había fraccionado en dos, y ahora había sendos emperadores: uno en el este y otro en el oeste.  El Imperio de Occidente se encontraba sumamente debilitado, y los gobernantes "de facto" de una gran parte de la Galia eran los visigodos  que décadas atrás se habían visto obligados a cruzar el  Danubio  por culpa precisamente de la presión huna, derrotando a los romanos en Adrianópolis, asolando los  Balcanes , y saqueando Roma en el 410 En...