Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Royal Navy

Que Aprendemos Hoy. 1945: Operation Unthinkable, hacia la Tercera Guerra Mundial

En el contexto de la Segunda Guerra Mundial , a medida que se aproximaba el final del conflicto en Europa, ingleses y norteamericanos tomaban cada vez más conciencia de que la aniquilación del Tercer Reich y su imperio de mil años no haría sino dar paso al tercer acto de un conflicto europeo que realmente había comenzado en 1914 . Cómo tantas otras veces en la Historia, la guerra tan solo servía para sustituir viejas amenazas por otras nuevas, y un nuevo escenario se perfilaba para Europa Occidental. De entre todos los contendientes, había uno que se encontraba en clara posición de ventaja: Se trataba de Joseph Stalin, líder soviético , quien al frente de una descomunal maquinaria de guerra moderna y disciplinada, además de curtida en una guerra espantosa, se preparaba para engullir una agotada Europa de postguerra ... leer más

RH_Podcast_004. La epopeya de "El Glorioso"

"El Glorioso" fue un navío de dos puentes y 70 cañones que en el verano de 1747 recibió órdenes de zarpar desde la Habana transportando cuatro millones de pesos en monedas de plata. Esta es la historia de un navío y su heroica tripulación, que en su singladura hubo de enfrentarse a fuerzas hostiles muy superiores hasta que, sin dejar de presentar batalla, tuvo que capitular, totalmente destartalado, prácticamente sin hombres, y sin una sola munición a bordo. De los artículos escritos por Raúl Fernández y publicados en QueAprendemosHoy y este mismo blog Música con licencia Creative Comons: Shedneryan 1/4 - Roger Subirana Mata

Podcast. Zafarrancho Podcast 9: El largo brazo del Imperio

Originalmente publicado por zafarranchopodcast - Esteban Pérez el 9 de noviembre de 2013 En este episodio veremos como en la Primera Guerra Mundial la Royal Navy movía cielo, tierra y mar con tal de luchar con el enemigo estuviese donde estuviese. No importaba por donde deambulara el navío enemigo ni su tamaño. Su mera existencia era motivo suficiente para que la Royal Navy iniciara un desproporcionado despliegue para llegar a él y destruirlo. Ese fue el fuego interno que impulsó a la Marina Real Británica a enfrentarse, en un río y en un lago africanos, contra la Marina Imperial Alemana. Para combatir en lugares tan remotos ambos contendientes debieron superar muchos obstáculos en titánicas epopeyas dignas de admiración. ¿Y todo para qué? Para intercambiar cañonazos a diestro y siniestro. Las batallas que estudiaremos en este episodio son: La Batalla del Río Rufiji y la Batalla del Lago Tanganyika. Ambas, interesantes de por sí, palide...