Originalmente publicado en Curistoria, el jueves, 27 de marzo de 2014
![]() |
En 1991, el acorazado USS Missouri dispara contra objetivos iraquíes
estacionados a lo largo de la costa de Kuwait.
Wikimedia Commons
|
No parece muy lógico que en una batalla el resultado sea tan favorable a un bando en el número de bajas que parezca casi mentira. Más que nada porque sabiendo lo que uno puede perder en una batalla, la vida, parece más adecuada una rendición que exponerse a una derrotada humillante y desastrosa. En cualquier caso, la historia está salpicada de este tipo de encontronazos en los que uno de los bandos puso todos los muertos que quedaron en el campo de batalla tras su derrota.
Por supuesto, ya saben ustedes que algunos de los números que veremos a continuación son discutibles, lo que no cambia el sentido de la derrota. Y de ellos sacamos dos lecciones importantes: si eres persa, es octubre y te enfrentas con el ejército macedonio, date por muerto. Y la segunda lección es que si eres italiano, andas por la zona de Libia y vienen los ingleses, corre como alma que lleva el diablo o se la llevará de verdad.
Bajas de la coalición: 500.
Bajas iraquíes: Entre 60.000 y 100.000 heridos y muertos. 175.000 capturados.
Ratio: 500:1.
Gaugamela - Octubre de 331 a.C.
Bajas macedonias: 500.
Bajas persas: Entre 40.000 y 90.000.
Ratio: 150:1.
Batalla de Issos - Octubre de 333 a.C.
Bajas macedonias: 450.
Bajas persas: Entre 15.000 y 50.000.
Ratio: 77:1.
Batalla de Bardia - Enero de 1941
Bajas británicas: 150 muertos y 350 heridos.
Bajas italianas: 38.000 entre muertos, heridos y capturados.
Ratio: 76:1.
Operación Compass - Diciembre de 1940
Bajas británicas: 624.
Bajas italianas: 2.000 heridos y muertos y 38.000 capturados.
Ratio: 64:1.
Batalla de Omdurmán - Septiembre de 1898
Bajas británicas: 43 muertos y 428 heridos.
Bajas sudanesas: 9.700 muertos, 16.000 heridos y 5.000 capturados.
Ratio: 63:1
Batalla de Pidna - Junio de 168 a.C.
Bajas romanas: 500 entre muertos y heridos.
Bajas macedonias: 20.000 muertos y 10.000 capturados.
Ratio: 60:1.
Batalla de Farsalia - Agosto de 48 a.C.
Bajas del ejército de César: 230 muertos y 700 heridos.
Bajas del ejército de Pompeyo: 15.000 muertos y 24.000 capturados.
Ratio: 41:1.
Batalla de Platea - Agosto de 479 a.C.
Bajas griegas: Entre 1.300 y 2.000.
Bajas persas: 50.000.
Ratio: 33:1.
Batalla de Incheon - Septiembre de 1950
Bajas de Naciones Unidas: 5.000.
Bajas de Corea del Norte: 10.000 muertos y heridos y 125.000 capturados.
Ratio: 25:1.
Comentarios
Publicar un comentario